lunes, 25 de noviembre de 2013

Dolor

Dolor => Es una modalidad sensitiva extraordinaria compleja.

Nociceptores = > Células nerviosas poco especializadas que inician la sensación de dolor, transducen distintos estímulos en potenciales del receptor, que a su vez desencadenan potenciales de acción aferentes, nacen de los cuerpos celulares en los ganglios de las raíces dorsales que envían una prolongación axonica a la periferia y la otra a la medula espinal o el tronco encefálico.
Los axones asociados con los nociceptores conducen en forma relativamente lenta, son amielinicos.

Grupos:
A δ C mecanosensibles  => Conducen a velocidades en general inferiores a 2 m/s , por lo tanto, aun cuando la conducción de toda la información nociceptiva es relativamente lenta, hay vías rápidas y lentas para el dolor.

A δ  mecanotermicos => Conducción más rápida responden a los estímulos mecánicos peligrosamente intensos o a los estímulos mecanotermicos con campos receptivos de conjuntos de puntos sensibles.

Polimodales => Responden estímulos térmicos, mecánicos y químicos.

◘ Axones de conducción rápida que regulan la sensación somatosensitiva no participan en la transmisión de dolor.

¿Cómo conducen estos nociceptores a la percepción del dolor? 

Sensaciones dolorosas => Primer dolor => Agudo (Fibras A δ).
                                          =>Segundo dolor => Sensación más tardía difusa y más                                                                                                        duradera (fibras A δ C).
Transducción de señales nociceptivas

Receptor vanilloide (VR-1  o TRPV1)  => se encuentra en las fibras C y A δ, y se activa por el calor moderado (45°C) y por la capsaicina.

Receptor vanilloide (VR-1  o TRPV2) => Se encuentra en las fibras A δ, tiene una respuesta de umbral más alto de calor (52°C), no es sensible a la capsaicina.
◘ Potencial transitorio del receptor (TRP).

Vías centrales de dolor

Componentes de dolor
1.    Discriminativo sensitivo => Localización, la intensidad y la calidad de la estimulación nociva.
Depende de vías dirigidas a las áreas somatosensitivas tradicionales de la corteza.
Ganglios de la raíz dorsal => axones centrales de las células nerviosas nociceptivas=> medula espinal =>raíces dorsales. 

Axones de proyección => asta dorsal => colaterales • Ascendentes y descendentes => tracto dorsolateral de Lissauer => • Arriba y abajo => Por segmentos medula espinal => Axones dan origen ramas => neuronas, laminas  Rexed.

2.     Afectivo- motivacional => Señala la cualidad desagradable de la experiencia y permite la activación de un estímulo autónomo de huida o lucha. 
Es dependiente de otras vías corticales y del tronco del encéfalo.

Asta dorsal=> atraviesan línea media=> ascienden=> tronco del encéfalo y tálamo=> cuadrante anterolateral=> mitad contralateral=> Fibras forman=> tracto espinotalamico (ascendente: dolor y temperatura).

Recuadros


  
             Capsaicina           
           Dolor
Referido
           Vía de las columnas dorsales para el dolor visceral
       Miembros fantasmas y dolor fantasma.
Principal ingrediente responsable de la acritud de los pimientos picantes.
Se utiliza clínicamente como agente analgésico y antiinflamatorio.
Este irritante químico no solo da placer al gusto en gran escala, sino también es útil para aliviar dolor.
La enfermedad de un órgano interno a veces se percibe como dolor cutáneo. Concurrir a una consulta médica por dolor en un sitio que no es el de origen real; esto se denomina dolor referido.
Vía para el dolor visceral en el sistema cordonal posterior- lemnisco medial. Vias median el dolor visceral desde la pelvis y el abdomen inferior.

Efecto placebo, respuesta fisiológica luego de la administración de un medicamento farmacológicamente inerte.
Miembro fantasma, luego de la amputación de una extremidad, casi todos los pacientes experimentan una ilusión de que el miembro faltante sigue presente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario